El tiroteo en el Colegio Americano del Noreste: un día oscuro para Monterrey

Álvaro García

colegio-americano-del-noreste

Hoy se cumplen 3 años del ataque escolar cometido por un alumno de 15 años, en el cual murieron él y su maestra.

El 18 de enero del 2017 vivimos en Nuevo León un día doloroso y trágico: ese día se registró un tiroteo en el Colegio Americano del Noreste, el cual dejó un saldo de dos muertos y varios lesionados.

Una oscura y trágica mañana

Este hecho ocurrió cerca de las 08:50 horas. De acuerdo con las indagatorias y las evidencias reunidas por los investigadores, incluyendo grabaciones de cámaras de seguridad, el alumno Federico de 15 años de edad sacó una pistola calibre 22 de su mochila y en plena clase disparó en varias ocasiones contra su maestra Cecilia Solís Flores y tres compañeros.

Después de esto, Federico intentó dispararse a sí mismo pero no lo logró en el primer intento, luego reabasteció el arma y ahora sí pudo darse un tiro en la cabeza, lo que le provocó la muerte.

https://twitter.com/_LASNOTICIASMTY/status/822272173482147840

Por desgracia, la maestra también murió tras permanecer hospitalizada por varios meses, en tanto que los tres estudiantes más pudieron recuperarse de las graves heridas que sufrieron.

La noticia se viralizó de manera inquietante

La noticia comenzó a correr con gran velocidad gracias a las redes sociales y a que a la hora del evento se encontraban al aire los noticieros locales.

Pero el manejo que se le dio a la situación fue bastante controversial, ya que se viralizaron fotografías y videos tomados directamente en e lugar de los hechos, en los que se apreciaban a las víctimas.

Te puede interesar: Las joyas arquitectónicas perdidas de Monterrey

Por si fuera poco se filtró de inmediato el video de la cámara de seguridad, en el que se aprecia todo el ataque.

Esta filtración de imágenes no solo se dio en redes o medios de dudosa calidad, sino en grandes medios como Grupo Reforma – El Norte.

Esta situación oscureció aún más la atmósfera negativa que se vivía por este tiroteo.

¿Qué llevó a Federico a cometer el tiroteo

Con el paso de las horas y los días se pudo saber que Federico tenía problemas psicológicos, específicamente depresión, y que estaba bajo tratamiento.

Se decía que era un chico muy retraído y con problemas para relacionarse con los demás y para sobresalir en la escuela. De hecho fue dado de baja de varios colegios.

https://twitter.com/EPN/status/821922594186084353

Te recomendamos: «7 Días», una película muy regia

Se dijo también que era aficionado a la cacería, actividad que practicaba junto con su pare, por eso tenía los conocimientos para poder manejar el arma de fuego.

Después se habló de historias de bullying, la influencia de los llamados “holkianos” y otra serie de aspectos que ayudaron a crear un ambiente de pánico.

Ojalá que no tengamos otro evento así

El tiroreo del Colegio Americano del Noreste fue un evento triste y horroroso a la vez y cambió la perspectiva que teníamos en el país respecto a ese tipo de situaciones, pues la creencia general era de que ese tipo ataques se presentaban solo en Estados Unidos.

En todo el país se redoblaron esfuerzos para evitarlos, sin embargo todo se relajó y hace una semana volvimos a tener un incidente de este tipo, ahora en Torreón, Coahuila.

Ojalá que nunca se vuelva a repetir un evento tan doloroso como el tiroteo escolar del Colegio Americano del Noreste. Ojalá que las aulas se mantengan como espacios idóneos para el sano desarrollo personal y académico de los niños, y no se transformen en escenarios de barbarie, horror y dolor.